Avenida Brasil es una telenovela brasileña producida por la Rede Globo. Fue estrenado el 26 de marzo de 2012, reemplazando a Fina Estampa. Escrita por João Emanuel Carneiro y dirigida por Ricardo Waddington.
Fue protagonizada por Débora Falabella, Cauã Reymond y Murilo Benício, con las participaciones antagónicas de Adriana Esteves y Marcello Novaes, como así las actuaciones estelares de: Marcos Caruso, Heloísa Perissé, Alexandre Borges, Ísis Valverde y las primeras actrices Vera Holtz, Eliane Giardini y Betty Faria.
La telenovela en solo seis meses, tuvo sus derechos de exhibición licenciados en 106 países y, posteriormente, en más 18 naciones, sumando 124 países.1 Fue doblada en 18 lenguas, como español, inglés, ruso, griego, polaco y francés. Se tornó la telenovela brasileña más licenciada para el exterior.2 Avenida Brasil se tornó un fenómeno en todo el mundo, ya es líder de rating en varios países, como Venezuela, Uruguay, Argentina, con récords de audiencia en Chile, Portugal y Brasil, quedando diariamente en los "trending topics" de esos países.3 4 5 El éxito de Avenida Brasilfue tanto que la telenovela apareció en la revista Forbes de Estados Unidos como verdadero fenómeno de la televisión mundial y como la novela más rentable de la historia.6 Y no solo se caracteriza por su desmesurada popularidad, sino que también por el hecho de que es el único triunfo significativo en la historia de Brasil. Varios escritores admitieron de que se sienten a la altura de Pelé u otros iconos brasileños. Al parecer Avenida Brasil ganó más de 40 premios la mayoría de "Mejor Telenovela" , "Mejor Actriz", y "Mejor Escena de Soft Porn", y compitió como mejor telenovela de 2012/2013 en el Premios Emmy Internacional, el Óscar de televisión mundial, pero perdió ante la telenovela también brasileña Lado a Violado.7
No hay comentarios:
Publicar un comentario