Este REALITYS consiste en novelas muy vistas por varios paises y miles de personas

realitys

realitys

sábado, 22 de febrero de 2014

La Voz Colombia



La Voz Colombia, es un formato televisivo de talento musical, originario en Países Bajos; y se ha convertido en un fenómeno mundial el cual se ha estrenado en más de cincuenta países del Continente Americano. En "La Voz Colombia" se buscan a colombianos con un increíble talento vocal, que para demostrarlo, están cuatro grandes estrellas de la música que se encargarán de encontrar y entrenar a la siguiente Gran Voz deColombia. Lo que le apuesta en la versión colombiana, es que los participantes serán únicamente juzgados por su voz. No importara la edad, el aspecto físico o el tipo o género musical, Sólo será necesario tener la voz que transmita la magia que la música tiene. Está basado en el Talent show The Voice. La ganadora de la temporada 1 fue Miranda Cardona y el ganador de la temporada 2 fue Camilo Martínez.

Debido a una cláusula del contrato firmado entre Caracol y Talpa (productora dueña del formato), el programa no se emite en su señal internacional aparte en España y Ecuador en el cual fue una causa especial

Fue excelentemente recibida por la audiencia en sus incios se estreno con 38,2 de rating hogares y 17,5 de rating personas, pero después cayo sorprendentemente a bajos niveles de audiencia durante semanas y terminando con un promedio de 28,2 de rating hogares y 12,2 de rating personas, muy poco aceptable para lo que se esperaba pero aún así se realizará una segunda temporada para Septiembre del 2013, por el contrato que firmo el canal y Talpa (productura dueña del formato), de realizar 2 temporadas para adquirir o hacer la primera temporada.

Gracias a el excelente desempeño de La Voz Colombia en Ecuador la cadena Ecuavisa transmitió la primera temporada de La Voz Colombia y fue uno de los primeros The Voice en transmitirse internacionalmente aparte de Canal de Vida que es una cadena de Talpa en la cual se transmiten todos los The Voice en el mundo.



Tu Voz Esterio


tu Voz Estéreo es un seriado juvenil de Caracol Televisión, producido por Daniel Bautista. Entre sus libretistas iniciales contó con Ricardo Saldarriaga y Julio Castañeda. Entre sus actores principales han estado Milena Catalina Aristizábal (Mesa para Tres y La Saga) y Alejo (Juan Pablo Espinosa), después ingresan Andrea (Mª José Martínez) y Felipe (Ítalo Londeros). Actualmente, debido a que Ítalo Londeros dejó la serie, se puso como nuevo locutor a Sebastián (Alejandro Estrada, ex-concursante de Protagonistas de novela de RCN Televisión)
A partir del 1 de noviembre ingresa al elenco Michelle Rouillard, en reemplazo a María José.



Mujeres Al Limite


Mujeres al límite es un serie de televisión de Colombia, producido por Colombiana de Televisión para Caracol Televisión. Es un unitario que presenta casos de la vida real donde las protagonistas son, precisamente, las mujeres. Es presentado por Mónica Rodríguez.

También se emite en Estados Unidos por la cadena Telemundo. Allí la presentadora es Sonya Smith, aunque las historias originales hechas por Caracol TV se mantienen.

sábado, 15 de febrero de 2014

Yo Me Llamo


Yo me llamo es un concurso musical de Caracol Televisión, cuya primera temporada se emitió entre el 22 de agosto y el 30 de noviembre de 2011de lunes a viernes en el horario de prime time y su segunda temporada inició el 13 de febrero de 2012. Su objetivo es la búsqueda del mejor imitador de su artista musical favorito, a través de audiciones y presentaciones en vivo. Está basado en programas similares como Lluvia de estrellas en España y Yo soy... de Chile.3 La cadena estadounidense Telemundo producirá el programa con el mismo nombre.4

El programa es conducido por Ernesto Calzadilla y Linda Palma, y es conformado por los jurados Jairo Martínez (promotor musical), Luz Amparo Álvarez (imitadora de televisión) y Amparo Grisales (actriz de teatro y televisión). El ganador de este concurso recibe un premio de 500 millones de pesos (U$ 276.000).


Avenida Brasil


Avenida Brasil es una telenovela brasileña producida por la Rede Globo. Fue estrenado el 26 de marzo de 2012, reemplazando a Fina Estampa. Escrita por João Emanuel Carneiro y dirigida por Ricardo Waddington.

Fue protagonizada por Débora Falabella, Cauã Reymond y Murilo Benício, con las participaciones antagónicas de Adriana Esteves y Marcello Novaes, como así las actuaciones estelares de: Marcos Caruso, Heloísa Perissé, Alexandre Borges, Ísis Valverde y las primeras actrices Vera Holtz, Eliane Giardini y Betty Faria. 

La telenovela en solo seis meses, tuvo sus derechos de exhibición licenciados en 106 países y, posteriormente, en más 18 naciones, sumando 124 países.1 Fue doblada en 18 lenguas, como español, inglés, ruso, griego, polaco y francés. Se tornó la telenovela brasileña más licenciada para el exterior.2 Avenida Brasil se tornó un fenómeno en todo el mundo, ya es líder de rating en varios países, como Venezuela, Uruguay, Argentina, con récords de audiencia en Chile, Portugal y Brasil, quedando diariamente en los "trending topics" de esos países.3 4 5 El éxito de Avenida Brasilfue tanto que la telenovela apareció en la revista Forbes de Estados Unidos como verdadero fenómeno de la televisión mundial y como la novela más rentable de la historia.6 Y no solo se caracteriza por su desmesurada popularidad, sino que también por el hecho de que es el único triunfo significativo en la historia de Brasil. Varios escritores admitieron de que se sienten a la altura de Pelé u otros iconos brasileños. Al parecer Avenida Brasil ganó más de 40 premios la mayoría de "Mejor Telenovela" , "Mejor Actriz", y "Mejor Escena de Soft Porn", y compitió como mejor telenovela de 2012/2013 en el Premios Emmy Internacional, el Óscar de televisión mundial, pero perdió ante la telenovela también brasileña Lado a Violado.7